Guía Completa: Pasos Tras Muerte Familiar en Venezuela
.jpg)
Paso 1: Certificado de Defunción
Lo primero que debe hacerse si un familiar fallece en casa es contactar al médico tratante para que realice un chequeo post-mortem. El médico es quien debe confirmar la muerte y emitir el certificado de defunción. Este documento es crucial, ya que sin él no se pueden realizar los siguientes trámites legales ni los servicios funerarios.
Paso 2: Contactar a la Funeraria
Una vez obtenido el certificado de defunción, si la causa del deceso fue natural, se debe llamar al centro de atención o 'Call Center' de la funeraria de su elección. Las coordinadoras de servicios funerarios están preparadas para guiar a los familiares a través de todo el proceso, ofreciendo apoyo y asistencia en cada paso.
Paso 3: En caso de Homicidio
Si la muerte ha sido resultado de un homicidio, es imprescindible contactar al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Puede hacerse llamando al número (0212) 564.5523. El CICPC realizará las investigaciones necesarias y emitirá un informe que será parte esencial del proceso legal subsiguiente.
Paso 4: Acta de Defunción
Con el certificado de defunción en mano, un familiar debe dirigirse a la oficina de Sanidad para solicitar el Acta de Defunción. Este documento debe ser llenado por el mismo médico que emitió el certificado de defunción y posteriormente debe ser sellado por el Ministerio correspondiente para su validación oficial.
Paso 5: Registro Civil
Finalmente, el Acta de Defunción debe ser presentada en el Registro Civil. Es necesario consignar junto con este documento una fotocopia de la cédula de identidad del fallecido y una fotocopia de la cédula de uno de los familiares directos que comparta el mismo apellido. Este paso legaliza la defunción y permite a la familia proceder con los arreglos funerarios y la eventual sucesión de bienes.
Consideraciones adicionales
Durante este difícil momento, es vital contar con el apoyo de profesionales que comprendan no sólo los trámites burocráticos, sino también el impacto emocional que conlleva la pérdida de un ser querido. En funerari, estamos comprometidos a proporcionar una guía comprensiva y un servicio respetuoso y ético para ayudar a las familias en estos momentos críticos.
Al estar preparados con la información correcta y saber qué esperar del proceso, los familiares pueden encontrar un poco de consuelo en medio del duelo. Recordar que no están solos y que hay profesionales listos para asistir en cada paso del camino puede ser de gran ayuda en estos momentos de tristeza y confusión.

Vive con la paz de contar con la asistencia funeraria que te acompaña.